NEXO UCA

MULTIMEDIO ACADÉMICO

Fernando Belasteguín disputando un torneo de Premier Padel. Fuente: PadelMagazine

BELASTEGUIN: EL ADIÓS DE LA MAYOR LEYENDA DEL PÁDEL

A los 44 años y luego de más de 3 décadas formando parte de la élite del pádel, Fernando Belasteguín, decide poner fin a su exitosa carrera profesional. Reconocido como el mejor jugador de la historia del deporte «Bela» se retirará a fin de año dejando un legado inigualable con una trayectoria que marcó un antes y un después en el deporte.

Bela comenzó a competir en su Pehuajó natal a los 15 años y rápidamente demostró cualidades extraordinarias que lo llevaron a la cima del ranking nacional. En el 2002 alcanzó por primera vez el número uno del ranking mundial y logró mantener esa posición de manera ininterrumpida por 16 años consecutivos. Junto a Juan Martin Díaz fueron la pareja N°1 del mundo durante 13 años, ganando 170 títulos y llegando a un récord de 128 partidos ganados de manera consecutiva, récord vigente hasta el día de hoy como máxima cantidad de partidos ganados de manera consecutiva en el pádel.

«Bela levantando el título del Córdoba Open de 2014 junto a Juan Martín Díaz. Fuente:Padelazo

Sin embargo y dicho por el mismo Belasteguín, el no es el jugador más talentoso ni con los mejores tiros del circuito, lo más destacable de Fernando dentro de la cancha es su diciplina y profesionalismo, además de su espíritu de lucha. De cualquier forma, si nosotros queremos destacar un golpe de Bela, no podemos dejar de fijarnos en el globo, a partir de ese golpe, el de Pehuajó ha logrado trabajar los puntos de una forma inigualable.

. Con su ética de trabajo, disciplina y humildad, Bela ha sido un ejemplo dentro y fuera de la cancha. Su profesionalismo y respeto hacia el juego han sido fundamentales en la evolución del pádel, contribuyendo a la popularización y expansión del deporte en nuevos territorios y motivando a miles de jugadores y fanáticos en todo el mundo.

Este año, al confirmar su retiro, Bela ha recibido emocionantes homenajes en las principales ciudades donde el ha forjado su carrera profesional, Madrid, Barcelona y el homenaje más sentido fue en el Premier Padel de Mar del Plata, último torneo de Belasteguín en Argentina, su país natal.

Palabras de Belasteguín tras caer en su último partido en el Premier Padel de Mar del Plata. Fuente: El4Set

Principales Títulos por Compañero

  1. Juan Martín Díaz (2002 – 2014):
    Belasteguín y Díaz formaron la dupla más exitosa en la historia del pádel. Juntos, lograron 170 títulos, incluyendo múltiples campeonatos y finales memorables. Este período de 13 años les permitió mantenerse en la cima del ranking, construyendo una era de dominio absoluto.
  2. Pablo Lima (2015 – 2018):
    Tras la separación de Díaz, Belasteguín se unió a Pablo Lima, formando una pareja que rápidamente se consolidó como la número uno del mundo. Con Lima, Bela ganó 30 títulos durante cuatro temporadas, manteniendo su liderazgo en el circuito y continuando con su racha de éxitos.
  3. Agustín Tapia (2019 – 2020):
    En una etapa de transición, Belasteguín se asoció con el joven Agustín Tapia, uno de los talentos emergentes del pádel. Juntos lograron 5 títulos, en los cuales Bela aportó su experiencia mientras Tapia mostraba su habilidad y destreza en la cancha.
  4. Sanyo Gutiérrez (2021):
    En un dúo lleno de expectativas, Bela se asoció con Sanyo Gutiérrez. Aunque jugaron juntos durante solo un año, la dupla obtuvo 3 títulos y dejó una huella en el circuito, con una combinación de técnica, experiencia y creatividad que fascinó a los fanáticos.
  5. Arturo Coello (2022 – 2023):
    En su última etapa profesional, Belasteguín hizo equipo con el joven español Arturo Coello. Juntos lograron algunos éxitos, y Bela continuó aportando su experiencia, mientras Coello emergía como una estrella prometedora.

Fue tanta la enseñanza que dejó Belasteguín para Agustín Tapia y Arturo Coello, que hoy en día ellos dos en conjunto, forman la pareja N° 1 del mundo, luego de haberse juntado a principios del año 2023. Por su parte, Bela disputará los últimos torneos del año 2024 y por lo tanto de su carrera profesional junto a otra joven promesa y talento nacional, Valentino «Tino» Libaak, originario de San Luís y categoría 2005, que hace algunas semanas ganó el punto decisivo para que Argentina levante su Campeonato Mundial N°12 en su historia.

«Bela» junto a su último compañero, Valentino Libaak. Fuente: PadelSpain

ACERCA DEL AUTOR