NEXO UCA

MULTIMEDIO ACADÉMICO

Central y Newell´s: una ciudad con dos gigantes heridos

Newell’s Old Boys y Rosario Central sufren una crisis desde el aspecto institucional y deportivo que hace mucho tiempo no asestaba a la ciudad

Las hinchadas «canayas» y «leprosas» recibiendo a sus jugadores. Créditos: Diario Olé

Presente de los clubes en la tabla anual luego de 36 jornadas disputadas

Tanto el equipo del Parque como el de Arroyito sufren una crisis tanto institucional como deportiva que no se hacía efectiva desde hace años. Con un Rosario Central que tuvo la oportunidad de dar el presente en competiciones internacionales a principio de año, como lo fue la Copa Libertadores, a un fin de año donde no encuentra el norte y se ubica en el puesto º23 de la tabla anual con tan solo 40 puntos a falta de jugarse 5 fechas.

Del otro lado de la vereda, Newell´s tampoco consigue el funcionamiento que los hinchas están esperando recibir por parte del cuerpo técnico y jugadores. Con una diferencia de 1 puesto (22º) y 2 puntos de ventaja (42 puntos). A inicios de temporada el equipo rojinegro aspiraba a cumplir el objetivo de competir internacionalmente, hoy es casi imposible que este hecho ocurra ya que deberían conseguir 12 de los 15 puntos en juego para ingresar al cupo de Sudamericana.

Los entrenadores; el principal problema

La crisis en el cuadro azul y amarillo se hizo presente con el ex DT, Matías Lequi, que solamente consiguió un 35% porciento de efectividad pero se le reconoce que pudo ganar el clásico y es de público conocimiento la importancia que este tiene para ambas instituciones.

Actualmente, Rosario Central cerró el contrato para que Ariel Holan sea su Director Técnico desde este lunes pasado 11 de noviembre de 2024 planteando así un proyecto a medio y corto plazo que busca «llevar a Rosario Central donde este merece estar» así se expreso Ariel en su presentación frente a la prensa acompañado de Lussenhoff, director deportivo del club, Gonzalo Belloso, presidente de la institución y de Carolina Cristinziano, Vicepresidenta del club de Arroyito.

Conferencia de prensa completa transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube de Rosario Central

El Coloso Marcelo Bielsa, estadio de Newell´s Old Boys de Rosario, no consigue hallar esa pieza tan importante para el funcionamiento del equipo. Ricardo Lunari, ex DT interino del club tuvo un 33% de eficiencia, números muy similares a Lequi en Rosario Central. Actualmente la dirigencia leprosa busca constantemente solventar ese problema y ya existen nombres que pareciesen que están prontos a llegar y vestirse con el conjunto que supo utilizar «Tata» Martino en 2012-2013 llevando al club de sus amores hacia la gloria de conseguir levantar el campeonato local. Pero hoy en día, el «Tata» no es una de las opciones, las que sí son consideradas como posibles llegadas son la de Mariano Soso, actual DT del equipo peruano, Alianza Lima. Y el recientemente despedido de Instituto de Córdoba, Diego Davobe. El primero con un porcentaje de 55% de efectividad, mientras que Davobe únicamente con un 5% detrás manteniendo un 50% de efectividad durante toda su carrera.

Deudas, deudas y más deudas la pesa más difícil de levantar

Ambos instituciones sufren como todo el futbol argentino el problema de deudas. Pero el caso de los equipos rosarinos excede el promedio. Newells´s Old Boys tendría una deuda cercana a los 18 millones de dólares mientras que Rosario Central acarrearía una deuda cercana a los 20 millones de dólares. La situación económica del país no acompaña y el hecho de no participar en ninguna competición internacional, con la ayuda monetaria en premios y propia participación que esta pueda otorgar, vaticina un futuro un tanto desolador para las instituciones. Rosario Central se aprovechó de la venta de su última «joya», Alejo Veliz, consiguiendo 17 millones de dólares por el 100% de la ficha del jugador; pudiendo reducir asi la deuda de 25 a 20 millones de dólares.

ACERCA DEL AUTOR