El entrenador fue presentado oficialmente en el club el 17 de octubre de este año, luego de la destitución de Leandro «Pipi» Romagnoli. Con su llegada, «Miguelo» reemplazó del cargo de director técnico a Damián Ayude, quien volvió a trabajar con la reserva.
Partidos disputados

Fuente: Instagram «moretti_cuervo»
Desde el arribo del nuevo DT al plantel profesional, San Lorenzo disputó 6 partidos con un saldo de 3 victorias, un empate y dos derrotas, y una efectividad de 55%. Recogió 10 puntos sobre 18 posibles, con 5 goles a favor (en todos los encuentros marcó uno, exceptuando el cotejo versus Independiente Rivadavia) y 4 anotaciones en contra. Un dato particular es la cantidad de goleadores de la segunda era Russo, ya que son 4 los jugadores que han marcado (Cuello x2, Cerutti, Leguizamón y Bustos).
El ex entrenador de Rosario Central arribó en un momento complicado y caldeado del club, logrando resultados importantes. Su re-debut como DT del «ciclón» fue frente a Barracas en condición de local, con una victoria por la mínima y un gol marcado por Alexis Cuello. Este partido se caracterizó por el clima hostil que había en la cancha por parte de los hinchas, quienes reclamaban a jugadores y dirigentes el mal presente deportivo. Su segundo encuentro fue frente a Independiente Rivadavia en Mendoza, con una derrota 0-1 y un tanto polémico por parte de la «lepra mendocina». Sin embargo, «Miguelo» y San Lorenzo sabrían levantarse la fecha siguiente, venciendo por la mínima a Central Córdoba en Santiago Del Estero y cortándole la racha de 13 sin perder al «ferroviario». El 4.º y 5.º cotejo del entrenador serían un empate 1-1 en el «Nuevo Gasómetro» frente a Estudiantes y una victoria ante Rosario Central en Rosario por 1-0. Finalmente, el último partido dirigido por Russo fue una derrota 1-2 frente a Racing en condición de local, perdiendo el primer clásico de los dos que disputará. Los partidos restantes a jugar de los dirigidos por «Miguelo» son: Belgrano de local, River en el Monumental, Argentinos Júniors en La Paternal y la última fecha con Tigre en el Pedro Bidegaín.
Primera etapa en el club

Fuente: X «DebateSL»
Miguel Ángel Russo arribó por primera vez a Boedo en el año 2008, luego de un exitoso paso de Ramón Díaz en el club. Dirigió el apertura de ese año, quedando subcampeón del torneo, luego de un polémico y recordado triangular entre San Lorenzo, Boca y Tigre. El DT consiguió armar un equipo dinámico y ofensivo, con un juego vistoso y grandes nombres como «lavandina» Bergessio, «cuqui» Silvera y «pitu» Barrientos. El segundo lugar en el campeonato le permitió disputar la Copa Libertadores del año 2009; sin embargo, Miguel y su cuerpo técnico no lograron encontrale la vuelta y quedaron eliminados en fase de grupos, lo que sentenció su salida del club. 36 partidos disputados, 17 victorias, 5 empates y 14 derrotas fueron sus números en su primer era como director técnico de San Lorenzo. Una efectividad de 51%, con 56 goles a favor y 44 en contra.
Pese a no lograr ningún título, los hinchas azulgranas consideran un primer ciclo exitoso de Russo en el club, caracterizado por un juego vistoso y ofensivo y generar una «fortaleza» de local. La buena concepción del entrenador por parte de los simpatizantes de San Lorenzo, fue uno de los factores claves para su vuelta al club en esta segunda etapa.
Futuro: el 2025 para Russo

Fuente: Vamos Ciclón
Con una improbable clasificación a las competencias internacionales en 2025, la dirigencia y la hinchada azulgrana confían en el entrenador experimentado y su cuerpo técnico para realizar un buen año, buscando llegar a las copas en 2026 e intentar ganar un título. Además, será clave el uso que haga el DT con los jugadores más jóvenes, en pos de utilizarlos como base del equipo, y así aumentar su valor. Russo ya puso el ojo en algunas de las promesas del «ciclón», como Rodríguez Pagano, Ladstatter, y Montenegro (jugadores de reserva que realizarán la pretemporada con primera), junto a Santi Sosa, Nahuel Arías y Elías Báez (titulares habituales en el plantel profesional).
Más historias
¿Qué es el top-of-mind awareness?
El avance tecnológico y como modifica la vida en sociedad
Weblog