En el momento en que Javier Milei ganó las elecciones, sabía que tenía un principal objetivo durante su gestión, que era el de resolver la crisis económica que atravesaba el país. El bombero que eligió el “León” para apagar este incendio fue Luís Caputo, que ya había sido funcionario durante el gobierno de Mauricio Macri. A menos de un año de actividad en el gobierno, Caputo recibió un importante premio que valora sus acciones realizadas.

El trabajo que viene llevando Caputo fue tan importante que logró recibir la premiación por parte de la revista LatinFinance, la cual lo galardonó como el mejor ministro de Finanzas de América Latina. Luego de recibir el premio, Caputo afirmó: “Estamos comprometidos a hacer las reformas estructurales, porque mucha gente en Argentina cree que el cambio es posible”.
La ceremonia de premiación se realizó en la capital de los Estados Unidos, en el marco de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, evento en el que Caputo y su equipo económico están participando activamente. El reconocimiento es parte de un homenaje que, cada año, destaca a un alto funcionario de Finanzas de algún país que ha demostrado una gestión sobresaliente. El premio que recibió el ministro argentino, se entrega una vez por año a un alto funcionario de Finanzas de algún país en particular. En 2023 fue el brasileño Fernando Haddad, ministro de Lula da Silva y en años anteriores al chileno Ignacio Briones y al brasileño Paulo Guedes.
Desde el comienzo de su gestión, Caputo aplicó algunas políticas que contribuyeron a la estabilidad económica del país y lo que más se destaca es la notable reducción que hubo en la inflación, aliviando así el bolsillo de los argentinos que venía siendo bastante castigado.
Luego de recibir esta distinción, Caputo tuvo un reconocimiento muy especial que era más que obvio que iba a llegar. Se trata de Javier Milei, el hombre que confió en él para llevar adelante el futuro de la economía nacional. El presidente de la Nación, acompañado del vocero Manuel Adorni, visitó el Palacio de Hacienda y se fotografió con todo el equipo económico. Fuentes que estuvieron presentes en el lugar indicaron que Milei brindó palabras de aliento para “cargarle combustible a la motosierra”. También, aprovecharon para hacer un repaso de las próximas medidas que se avecinan.

Durante el mes de octubre, el ministro Caputo hizo hincapié en que el Gobierno Nacional recibió “la peor herencia de la historia argentina”, pero que a partir de las medidas implementadas, actualmente “estamos en un país que por decisión política tiene superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente, energético”.
“El rumbo no se va a mover y esa es la mayor certeza que podemos darles a los empresarios”, aclaró Caputo, al tiempo que explicó que “desde la mala política están queriendo romper el equilibrio fiscal porque se han dado cuenta de que es el ancla del orden macro”. En este sentido, el Ministro precisó que “no están en juego las universidades ni el arancelamiento” y señaló que “hay que auditar porque la plata no es nuestra; es de la gente”.
Asimismo, el titular de Economía remarcó que “Argentina no se puede dar el lujo de perder el orden fiscal porque es un país que no tiene credibilidad” y sostuvo que “ganar credibilidad es extremadamente importante porque es lo que termina convenciendo a los empresarios de invertir y generar más trabajo”.
Más historias
¿Qué es el top-of-mind awareness?
Identidad digital y redes sociales
Top-of-mind-awareness: qué es y para qué sirve